¿ABP? Quién dijo miedo!!

 En el curso 2015/16 en mi centro la situación no era lo más cómoda posible. Había muchos problemas en mi centro y la desmotivación de maestros y alumnos era evidente.

El Orientador del centro nos habló del ABP y de perdidos...al río. Decidimos embarcarnos en esta aventura todos los docentes del centro, bueno, menos las de infantil que trabajaban así siempre. Tras un curso, cada uno realizó un proyecto con un grupo y nos liamos la manta a la cabeza: ese año haríamos un proyecto a nivel de centro. El tema escogido fue el huerto. Nuestras compis de infantil nos ayudaron muchísimo y conseguimos investigar y sacar unos proyectos muy bonitos. Incluso en carnaval nos disfrazamos de productos y hortelanos.

                               

                         

Tanto nos gustó la experiencia, que decidimos que al año siguiente seguiríamos trabajando así. 

Desde ese momento, se produjo un cambio de mentalidad en nuestro centro y nos liamos la manta en la cabeza y decidimos hacernos Comunidad de Aprendizaje. Empezamos a transformar el centro, el barrio, a implicar a las familias, al entorno, a buscar voluntarios,... Nuestro ABP de ese año fue sobre Puertollano, para que investigasen su historia y sus monumentos.


                             


Al curso siguiente, más metidos en las Actuaciones Educativas de Éxito, fue de los géneros literarios para poder trabajar las Tertulias dialógicas.

             

                 

¡¡Y nos metimos en STEAM!!! Ya nada nos podía parar!! El ABP: Somos científicos, dónde aprendimos muchas cosas sobre los puentes, los ascensores, qué hacer para que estuviese más limpia la pasarela de al lado de nuestro cole, o cómo darle otra utilidad organizando una carrera, una exposición o siendo escenario de un baile.

   

   

En este curso, nos hemos propuesto cambiarle el nombre al cole por uno de mujer, con el ABP: Mucho más que mujeres. Cada curso investiga un nombre que le haya llamado la atención de una lista creada por una Comisión y defenderá su nombre de mujer. Se realizará una votación y el más votado será el nombre de nuestro cole. ¿Cuál será?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introspección

Prototipo y DAFO

TIC para el ABP