Instrucción directa-ABP
Sin lugar a dudas hay mucha controversia con respecto a que tipo de enseñanza emplear con nuestros alumnos. Porque aunque, de manera tradicional se ha utilizado la instrucción directa, cada vez son más las voces que proclaman un cambio de paradigma. Esto crea diferentes puntos de vista que pasaremos a analizar.
Instrucción directa
A favor: se sigue una programación que ya está elaborada, lo que implica menor trabajo por parte del profesor; si falta el profesor, cualquier otro puede seguir impartiendo la asignatura sin problema; se controla la información que se quiere transmitir a los alumnos para su memorización; no necesita mucho material (solo el libro de texto)
En contra: no está adaptado al nivel de los alumnos, ya que habrá conocimientos que se den por conocidos por los alumnos y no los tengan; es una metodología antigua (siempre se ha hecho así) que parte del conocimiento del profesor como fuente de información para transmitir a sus alumnos.
Aprendizaje Basado en Proyectos
A favor: se parte del interés de los alumnos lo que despierta su inquietud por aprender; se utilizan las tecnologías, por lo que se trabaja la competencia digital; permite trabajar diferentes competencias de otras asignaturas, realizándose un trabajo más global e integrador.
En contra: implica un trabajo previo del maestro para preparar las actividades que van a desarrollar los alumnos; un proyecto puede no obtener los resultados esperados, ya que puede no enganchar a los alumnos; provoca un mayor descontrol de la clase.
Con todo esto, ¿con qué metodología te quedas? Yo lo tengo claro: ABP
Comentarios
Publicar un comentario